Informes de defectos constructivos

Es bastante habitual encontrarse que al adquirir una vivienda, que existan una serie de  defectos que afectan en mayor o menor grado a la calidad o habitabilidad. Los nuevos propietarios suelen redactar un listado en el cual enumeran estas deficiencias, este listado se le entrega directamente al promotor para que proceda a su subsanación.

En este punto pueden suceder dos cosas, que el promotor atienda la solicitud de reparación de las deficiencias o que no lo haga (o lo haga de manera deficiente). En este segundo caso es cuando se debe solicitar el informe pericial sobre deficiencias constructivas. El objeto final de este documento es tener la posibilidad de reclamación bajo el amparo de un documento firmado por un profesional cualificado en el ámbito de la edificación.

Deficiencias como puedan ser el mal remate entre materiales, defectos de planeidad o plomo en paredes y suelos, humedades y filtraciones por incorrecta ejecucion de encuentros en elementos contructivos, asi como multitud de deficientes acabados no propios de las buenas practicas constructivas.

Lamentablemente muchos de los constructores o promotores de las viviendas no reparan ni atienden este tipo de desperfectos hasta que existe algun informe tecnico previo a una demanda. Es cuando se reciben este tipo de informes que empiezan a reparar los daños y causas de los elementos mal ejecutados, siempre en los plazos de garantia que establece la ley.

Redacto este tipo de informes, con gran experiencia adquirida a pie de obra para conocer las causas y niveles exigibles de aceptacion en la calidad y forma de ejecucion de los materiales. Indispensable ante cualquier demanda judicial, un informe tecnico realizado por alguien objetivo que no tiene relaccion ninguna con la empresa constructora objeto de la pericial.