ANDAMIOS TUBULARES
Un andamio es una construcción provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución de obras, haciendo accesibles partes del edificio que no lo son y facilitando el transporte de materiales al punto de trabajo.
El andamio tubular es un equipo de trabajo que consiste en una estructura provisional fija de fácil montaje, esta estructura se utiliza para sostener la plataforma de trabajo y facilitar el desarrollo de la actividad en lugares de difícil acceso.
El montaje, desmontaje o modificaciones en andamios sólo se podrán realizar bajo la dirección de una persona cualificada según RD 2177/2004.
Los recursos preventivos necesarios estarán de forma permanente en obra durante el montaje, desmontaje y uso, como así lo indica el Real Decreto 604/2006.
Todos los andamios deben de cumplir las condiciones generales respecto a materiales, estabilidad, resistencia y seguridad. También deberán cumplir las condiciones particulares establecidas por el Real Decreto 1215/1997 y su modificación por el Real Decreto 2177/2004, así como en el Convenio General del Sector de la Construcción.
En el caso de no estar disponible para su utilización, el andamio contará con señales de advertencia de peligro (Real Decreto 485/1997) y estará delimitado por elementos que impidan el acceso.
El andamio debe de disponer de una nota de cálculo de resistencia y estabilidad y un plan de montaje, utilización y de desmontaje del andamio en los casos que establece el Real Decreto 2177/2004.
Entre los EPIS a utilizar nos encontramos con el casco con barbuquejo, ropa de trabajo ajustada, calzado de seguridad antideslizante, y cinturón de seguridad tipo arnés.
Por último y a modo de resumen, esta es la principal normativa aplicable a los andamios tubulares:
-
RD 1627/1997
-
RD 1215/1997
-
Convenio Colectivo General para el Sector de la Construcción 2007-2011, título IV – capítulo II.
Fuente: www.prevencionar.com
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.